viernes, 5 de noviembre de 2010

El primer coche 3D impreso



Si es posible hacer ropa gracias a las impresoras 3D, entonces por qué no hace un auto. La misma empresa que se unió a HP para crear su “asequible” impresora 3D ha creado el primer auto 3D impreso, Urbee.

Colocando cada capa de material poco a poco durante el proceso de fabricación, Urbee es un auto de dos asientos hecho por Stratasys y la compañía Kor Ecologic. Todas las partes exteriores fueron hechas con impresoras 3D, incluyendo los vidrios.

Un día será puesto en producción y funcionará mediante electricidad según ha prometido Kor Ecologic. Actualmente usa gasolina y etanol y recorre 321 kilómetros con un galón. El auto puede ser visto en el SEMA Show de Las Vegas esta semana.

Google Instant ahora en iPhone y Android


Google Instant ha llegado a los teléfonos móviles… o por lo menos a dos tipos.

Al menos en EE.UU., quienes accedan al buscador Google a través de un teléfono Android o un iPhone verán a Google Instant aparecer en sus dispositivos varias veces al día. Es una versión beta, por lo tanto no necesitas enojarte con Google en caso de que no funcione correctamente y además es necesario activarla para ver los resultados mientras escribes.

Esto sin dudas es una bendición para los navegadores móviles, ya que escribir en un celular es más difícil y molesto que en un teclado común y corriente. Pero un detalle importante es la pantalla, ya que si tu móvil no tiene teclado físico, tendrás que usar el de la pantalla, y estos suelen ocupar la mitad de la misma, por lo tanto verás menos resultados que una computadora.

Para usarlo, debes correr Android 2.2 o iOS 4.0.

el mouse esferico



Las pantallas touch nos permiten dejar de lado el mouse y los cursores e interactuar con las cosas que vemos en la misma de forma más directa. Pero quizá el mouse solo necesite una revisión, así que aquí te contamos como funciona el último tipo de periférico.

El Axsotic 3D-Spheric-Mouse fue diseñado para ser usado en conjunto con otro dispositivo de entrada para manipular objetos tridimensionales. El modelado en 3D es una de las aplicaciones obvias del dispositivo pero también el movimiento fluido de una de estas bolas de seis ejes sería muy bueno para los gamers.

El mouse de Axsotic puede ser empujado, torcido, estirado y una combinación de muelles e imanes trasladará esas manipulaciones en un movimiento en espacio tridimensional. Me pregunto cómo se sentirá doblar la mano hacia arriba y “clikear” en esta especie de bola de tenis.