BLOG QUIMICA

QUE ES UN DENTRIFICO ? 

Los dentífricos son conocidos como pastas de dientes y desde antaño se han usado para contribuir a la limpieza de los dientes.
Hasta hace pocos años, de los dentífricos, el efecto cosmético era el más considerado, pero los avances tecnológicos ha hecho que en ellos se incluyan substancias con efectos terapéuticos. Por ello, hoy en día existen en el mercado gran cantidad de dentífricos con efectos diversos sobre las piezas dentarias y las encías.


COMPONENTES DE LOS DENTIFRICOS
Los dentífricos están compuestos por diferentes substancias y cada una de ellas tiene una función diferente. Son las siguientes:
Detergentes
Abrasivos
Humectantes o humedificantes
Aromatizantes y edulcorantes
Colorantes
Conservantes y Anticorrosivos del tubo
Substancias antiplaca bacteriana y anticálculo
Substancias que aumentan la resistencia del esmalte
Desensibilizantes
Blanqueadores
Antinflamatorios y Epitelizantes
Enzimas
Portadores de calcio
Substancias naturales, vegetales

DETERGENTES
Son agentes tensioactivos que tienen por objetivo disminuir la tensión superficial, penetrar y solubilizar los depósitos que hay sobre las piezas dentarias y facilitar la dispersión de los agentes activos del dentífrico.
Los principales son:
Lauryl sulfato de sodio, es el más usado, es compatible con el flúor
N-Lauryl sarcosinato de sodio (Gardol), tiene acción antibacteriana
Cocomonoglicerido sulfanato de sodio (ácidos grasos de aceite de coco)

ABRASIVOS
Los abrasivos son substancias que al aplicarlos sobre las piezas dentarias, durante el cepillado, eliminan los depósitos acumulados.
Por lo que se ha dicho podemos pensar que pueden dañar los tejidos dentarios, pero hay estudios y existe una escala de abrasividad en la que constan los abrasivos permitidos que no dañan a los dientes. Los dentífricos deben tener un índice de abrasividad comprendido entre los 50 y 200 RDA (abrasión de la dentina radiactiva).